madre sosteniendo a un niño frente a una casa

Para poder obtener un préstamo hipotecario para tu nueva casa, necesitas tener cierto nivel de cobertura en tu seguro contra peligros, que se incluya en la cobertura de tu seguro de vivienda. El seguro contra peligros es parte de una póliza de seguro para propietarios de vivienda, no es un tipo de cobertura separada. El seguro contra peligros es esencial para mantener tu propia seguridad y la de tu familia y tu casa.

¿Qué es el seguro contra peligros?

El seguro contra peligros suele referirse a la cobertura para la estructura de tu casa únicamente. Otros tipos de daños estarán cubiertos por otras coberturas dentro de la póliza de seguro para propietarios de vivienda. En términos generales, el seguro contra peligros no se refiere a la cobertura que te protege de daños ocasionados por ti o por tus invitados luego de un accidente, los cuales pueden estar cubiertos por la cobertura de responsabilidad civil.

Las instituciones financieras son las que han hecho que el “seguro contra peligros” sea un término común. Tu proveedor de préstamos hipotecarios puede exigir un seguro contra peligros como mínimo antes de otorgarte el préstamo porque ese es el único porcentaje de la póliza de seguro para propietarios de vivienda que se relaciona directamente con la estructura misma de la casa. Esto puede generar la idea errónea de que la cobertura contra peligros puede comprarse por separado del seguro de vivienda, lo cual no es correcto. Si tu institución financiera ha especificado que necesitas una cobertura contra peligros o de vivienda, debes saber que, en términos generales, al adquirir una póliza para propietario de vivienda se satisface ese requisito.

¿Qué cubre el seguro contra peligros?

El seguro contra peligros puede cubrir “peligros” como los siguientes:

  • Daños por incendio
  • Si un incendio daña tu vivienda, el seguro contra peligros debería cubrirlo. Si el daño es tan grave que necesitas desalojar tu vivienda, también necesitarás cobertura por pérdida de uso para pagar el alojamiento y cualquier otro costo asociado.

  • Granizo
  • Las personas suelen asociar los daños por granizo con los vehículos, pero el granizo también puede dañar viviendas. Si tu vivienda resulta dañada, el seguro contra peligros debería cubrirlo.

  • Lightning
  • Es posible que pienses en daños causados por el agua cuando se trata de tormentas, pero los rayos también pueden causar mucho daño. Afortunadamente, los daños causados por rayos suelen estar cubiertos por un seguro contra peligros.

  • Daño
  • Los daños pueden llegar a tu vivienda de incontables maneras. Muchos de estos están cubiertos por el seguro contra peligros, pero otros requieren pólizas diferentes.

  • Robo
  • Los daños en la estructura de tu vivienda durante un robo pueden estar cubiertos por un seguro contra peligros. Por lo general, tu póliza de vivienda también protege contra robos las pertenencias de tu hogar.

  • Vandalismo
  • Si tu vivienda sufre daños por vandalismo, el seguro contra peligros puede cubrir los gastos.

  • Árboles caídos
  • Los daños a la estructura de tu vivienda causados por la caída de árboles pueden estar cubiertos por tu seguro contra peligros.

  • Vehículos que chocan contra tu casa
  • Un vehículo que choca contra tu vivienda puede causar daños estructurales graves. El seguro contra peligros puede cubrir los costos de reparación.

  • Explosiones
  • Las explosiones, generalmente a causa de fugas de gas, pueden provocar grandes daños estructurales en las viviendas. Afortunadamente, los daños resultantes de una explosión suelen estar cubiertos por un seguro contra peligros.

¿Qué no cubre el seguro contra peligros?

Normalmente, el seguro contra peligros no cubre daños por inundación. Tendrás que adquirir una póliza de seguro contra inundación por separado para cubrir tu casa.

¿Cuánto cuesta el seguro contra peligros?

La cantidad que pagas por tu seguro de vivienda depende de una variedad de factores, incluidos el valor de tu casa, los límites de tu póliza y la cantidad de tu deducible. Obtén más información sobre cómo se calculan los costos del seguro de vivienda

Para obtener la máxima protección contra eventos imprevistos, la mejor opción es una póliza de seguro para propietarios de vivienda confiable. Con las pólizas personalizables de Nationwide, también puedes agregar coberturas opcionales como un seguro contra inundaciones o incluso un seguro suplementario personal.

Los términos, definiciones y explicaciones de seguro son solo con fines informativos y de ninguna manera reemplazan o modifican las definiciones e información en los contratos individuales, pólizas de seguro o páginas de declaración que las controlan. Dichos términos y la disponibilidad pueden variar dependiendo del estado y pueden aplicarse exclusiones. Los descuentos podrían no aplicarse a todas las coberturas de la póliza.

¿Necesitas un seguro contra peligros?

Una mejor pregunta sería: “¿Eres propietario de una vivienda?” Si lo eres, entonces definitivamente necesitas un seguro contra peligros. Nadie piensa que una explosión de gas o un árbol caído le sacará parte de su casa, pero la realidad es que estas cosas suceden. Y cuando suceden, todos los propietarios deben estar preparados. Obtén una cotización gratuita para un seguro de vivienda de Nationwide hoy mismo y descubre cómo la póliza de vivienda con seguro contra peligros puede protegerte mejor a ti y las cosas que más te importan.
La información incluida tiene solo fines informativos. No constituye asesoramiento legal, fiscal, financiero ni de ningún otro tipo, ni pretende sustituir dicho asesoramiento. La información podría no aplicarse a tu situación particular. Hemos intentado procurar que la información sea precisa, pero podría estar desactualizada o tener algunas imprecisiones en ciertas partes. Es responsabilidad del lector cumplir con las normas locales, estatales o federales aplicables. Nationwide Mutual Insurance Company, sus afiliadas y sus empleados no ofrecen ningún tipo de garantía acerca de la información o los resultados, ni asumen ningún tipo de responsabilidad en relación con la información publicada.