Por qué los padres primerizos deberían comprar un seguro de vida
En palabras simples, el seguro de vida es un contrato entre tú y una compañía de seguros. Puedes comprar un seguro de vida en línea. Una vez que tu póliza esté activa, pagas una prima —mensual, semestral o anual— y, a cambio, el proveedor de seguros promete darle una suma global, o beneficio por muerte, a tus beneficiarios al momento de tu fallecimiento. Para los padres primerizos, esta protección financiera ofrece la tranquilidad de que, ante la ausencia de un padre, el beneficio puede ayudar con las necesidades financieras de la familia, cubrir los pagos de la hipoteca e incluso financiar el futuro del niño.
¿Cuáles son los mejores tipos de seguro de vida para padres primerizos?
Hay varios tipos de pólizas de seguro de vida, y cada una tiene términos diferentes que pueden satisfacer las necesidades únicas de tu familia.
Seguro temporal de vida
El seguro temporal de vida te permite comprar una cobertura que dura una cantidad de años determinada. Por lo general, esto significa que serán pagos mensuales más asequibles a cambio de mayor cobertura, ya que la póliza está activa solo durante un período de tiempo limitado. En el caso de los padres primerizos, esto puede significar una póliza diseñada para mantener a tus hijos hasta que cumplan 18 años.
Seguro de vida permanente
A diferencia del seguro temporal de vida, el seguro de vida permanente ofrece cobertura de por vida y, a menudo, acumula valor en efectivo con el tiempo. Puede servir también como una herramienta de planificación financiera, ya que tiene el potencial de ofrecer una fuente de préstamos, y garantiza un beneficio por muerte. Sin embargo, el seguro de vida permanente puede ser más costoso que el seguro temporal de vida porque ofrece una cobertura más integral y valor en efectivo, además de otros beneficios.
Seguro de vida colectivo
El seguro de vida colectivo, que suele ofrecerse a través de empleadores, puede ser un excelente punto de partida para los padres primerizos. Por lo general es una opción más accesible debido a las compras grupales y puede venir con las contribuciones del empleador. Sin embargo, la cobertura puede ser limitada y es posible que, al depender de tu empleador, no ofrezca la garantía de por vida que deseas para tus familiares.
¿Quién debería ser el beneficiario de tu póliza de seguro de vida?
La selección de un beneficiario es una decisión importante que hay que considerar con mucho detenimiento. Si bien estás adquiriendo una cobertura para proteger a tu hijo, es posible que no quieras que sea el beneficiario porque la compañía emisora no puede pagarle a menores de edad. Es por eso que designar como beneficiario a un cónyuge, a un padre conjunto o a una persona de confianza puede ser una mejor opción. Designar un tutor para un hijo menor de edad o establecer un fideicomiso puede garantizar que la cobertura financiera se mantenga hasta que tu hijo llegue a la adultez, se gradúe de la universidad o alcance otros objetivos previstos en tu plan parental.
Cuándo considerar comprar un seguro de vida
Adquirir una póliza con anticipación no solo fija primas más bajas, que reflejan tu juventud y buen estado de salud, sino que también protege a los miembros de tu familia de imprevistos médicos que puedan surgir en el futuro. Lo mejor es activar la póliza antes del nacimiento del bebé, pero si eso no es posible, aún es más económico comprar la cobertura cuanto antes.
¿Cuánta cobertura de seguro de vida deberías contratar como padre?
Al momento de decidir cuánta cobertura de seguro de vida contratar, es importante evaluar tus obligaciones financieras, como deudas pendientes y la hipoteca. Deberás tener en cuenta tus ingresos y considerar los objetivos de ahorro a largo plazo y los fondos universitarios al determinar el monto adecuado para la póliza. Además, deberás considerar por cuántos años quisieras asegurar un reemplazo de tu ingreso cuando ya no estés. Es posible que quieras que la cobertura dure hasta que tu hijo alcance cierta edad.
Prepárate para el siguiente capítulo con una póliza de seguro de vida
En medio del torbellino que implica la crianza, es común no darle prioridad a la compra de un seguro de vida. Sin embargo, una buena póliza de un proveedor de confianza ofrece tranquilidad para ti y tus familiares. Postergar la contratación de la cobertura podría terminar siendo costoso para ti y tus seres queridos.