¿Qué persona o entidad puede ser beneficiario de un seguro de vida?
Puedes designar a:
- Una, dos o más personas
- Un fideicomiso que hayas constituido, con las ganancias administradas por un fideicomisario
- Una organización de beneficencia
- Tu patrimonio
Cuando designas beneficiarios, tú tienes la última palabra respecto de quién recibe tu beneficio por muerte. Si no eliges uno, las leyes de tu estado determinan quién lo recibe; ¿pero quién querría dejar a sus seres queridos a merced de la burocracia del estado?
Un beneficiario principal, uno secundario ¿o más?
Tu beneficiario principal es el primero en la línea en recibir tu beneficio por muerte. Si el beneficiario principal muere antes que tú, el beneficiario secundario o eventual es el que sigue en la línea. Algunas personas designan un beneficiario final en el caso de que los beneficiarios principal y secundario mueran antes que tú.
¿Cómo eliges un beneficiario del seguro de vida?
Esa es una decisión muy personal. Algunas personas quieren usar un beneficio por muerte para proteger a sus seres queridos y otras consideran la adquisición de ese beneficio una transacción financiera.
¿Quién necesitará dinero adicional cuando tú mueras? ¿Hay personas que dependen de ti económicamente? ¿Qué personas deberán enfrentar ciertos gastos luego de tu muerte? Estas son cuestiones que debes considerar a la hora de elegir a tu beneficiario.
Otros factores a tener en cuenta
Al momento de designar beneficiarios del seguro de vida, ten en cuenta lo siguiente:
Reglas del estado o de la póliza respecto del beneficiario del seguro de vida - Tu estado o la aseguradora pueden determinar a quién puedes designar como beneficiario. Por ejemplo, si estás casado, es posible que tu cónyuge tenga que firmar una exención antes de que puedas designar a alguien más como beneficiario.
¿Eres el último superviviente? ¿Quién recibe las ganancias si ninguno de los beneficiarios te sobreviven? Tus activos, ¿deberían pasar a tu estado? ¿O estarían mejor en un fideicomiso?
Cómo cambiar a los beneficiarios
En la mayoría de las pólizas, puedes cambiar a los beneficiarios cuando lo desees. Consulta tus pólizas regularmente y no olvides hacer las modificaciones pertinentes cuando haya cambios en tu vida, como por ejemplo contraer matrimonio, tener un bebé o mudar a tus hijos de tu casa o llevarlos a vivir nuevamente contigo.
¿Necesitas Ayuda?
No tienes que resolver todo esto tú solo. Contacta a tu especialista en inversiones hoy mismo para analizar tus necesidades específicas.