Subsidios para empresas propiedad de mujeres: dónde encontrarlos y cómo solicitarlos

Para que una empresa tenga éxito, es fundamental poder obtener capital. Sin embargo, a veces puede ser difícil como propietaria de una empresa calificar para un préstamo a una tasa comparable a la de tus colegas de sexo masculino. La buena noticia es que existen subsidios para empresas específicos para mujeres que pueden ayudarte a hacer crecer tu negocio.[1] Si bien estos subsidios pueden ser bastante competitivos, también pueden ayudarte a sacar tajada y acceder al financiamiento que necesitas.
¿Estás preparada para el desafío?
Sigue leyendo para conocer los tipos de subsidios y recursos financieros proporcionados, así como los requisitos de elegibilidad.
¿Qué son los subsidios para mujeres?
A medida que aumenta la cantidad de mujeres que se convierten en emprendedoras, crece la necesidad de financiamiento.[1]
Los subsidios para empresas de mujeres proporcionan la asistencia financiera necesaria que las ayuda a iniciar o expandir su empresa u organización sin fines de lucro y competir en el mercado. Estos subsidios pueden contribuir a crear más oportunidades para las mujeres, permitiéndoles superar los desafíos arraigados en las desigualdades históricas. Porque a pesar de que las mujeres conforman el 51 % de la población, suelen considerarlas una minoría y con frecuencia sufren discriminación de género.
Aquí te mostramos un panorama de varias organizaciones que ofrecen financiamiento durante todo el año para ayudar a las mujeres a dar el impulso tan necesario para sus negocios.
10 subsidios para propietarias de empresas
Subsidio Amber
En 1998, WomensNet fundó el subsidio Amber para honrar a Amber Wigdahl, una joven de 19 años que falleció antes de hacer realidad sus sueños empresariales.
Ahora, cada mes, WomensNet otorga $30,000 en subsidios Amber a empresas propiedad de mujeres. Para ayudar a reconocer la diversidad de negocios, también amplían la concesión de subsidios a nuevas empresas, así como a empresas en categorías subrepresentadas (por ejemplo, sostenibilidad, comida y bebida, salud y acondicionamiento físico, oficios calificados).
Además, la solicitud es fácil de completar y hace que las personas sean elegibles al instante para todos los subsidios relacionados con su negocio.[2]
Subsidio EmpowHER
La Fundación Boundless Future Foundation ofrece este subsidio a mujeres emprendedoras que tengan al menos 22 años y operen una empresa que se centre en un problema social. Para ser elegibles, las empresas deben haberse creado en los últimos tres años. Las solicitantes también pueden pedir hasta $25,000 en apoyo comercial. Si son seleccionadas, las beneficiarias del subsidio reciben financiación enviada como reembolso por gastos relacionados con la empresa.[3]
Subsidio IFundWomen
IFundWomen es un mercado de financiamiento disponible para quienes tienen empresas propiedad de mujeres. Ofrece apoyo a través de asesoramiento de expertos, redes y acceso al capital. Durante el proceso de solicitud, comparan los criterios de subsidio del socio con las solicitudes dentro de la base de datos.1
Subsidio Giving Joy
Las mujeres mayores de 18 años pueden solicitar subsidios Giving Joy, que otorgan a las beneficiarias microsubsidios de entre $250 y $500. Las ganadoras tienen la opción de destinar el dinero al lanzamiento de su negocio, organización benéfica u organización sin fines de lucro.[1]
Subsidio Mujeres de color
La Fundación Tory Burch y la Fundación Fearless ofrecen este subsidio a empresas con fines de lucro propiedad de mujeres de color. Las beneficiarias pueden obtener subsidios de $10,000 a $20,000 para destinarlos al crecimiento de su negocio.[4]
Subsidio StartHER
El Centro de Mujeres Empresarias de la Universidad de la Mujer de Texas ofrece el subsidio StartHER y otorga $5,000 a propietarias de negocios con sede en Texas. Su objetivo es ayudar a las mujeres empresarias actuales y aspirantes a expandirse y emprender proyectos nuevos e innovadores.[5]
Subsidio She’s Connected
Las empresas propiedad de mujeres con menos de 51 empleados son elegibles para el subsidio She’s Connected de AT&T. Las ganadoras reciben $50,000 en financiación junto con un nuevo dispositivo móvil y un año de servicio gratuito de AT&T. Mientras tanto, las 4 empresas subvencionadas reciben $5,000 en microsubsidios.[1]
Subsidio Papaya
Patrocinado por Papaya Reusables, una compañía de toallas de papel sostenible, el subsidio Papaya otorga a cada emprendedora $10,000. Está dirigido a pequeñas empresas con propietarias mujeres en los EE. UU.[6]
Subsidio para pequeñas empresas Big Dreams
Presentado por BankUnited, el concurso está abierto a mujeres propietarias de empresas ubicadas en Florida y Nueva York. Solo son elegibles las empresas con fines de lucro con 20 empleados de tiempo completo o menos y menos de $3 millones en ingresos. Las ganadoras del subsidio pueden obtener $15,000, las beneficiarias del segundo lugar reciben $5,000 y el tercer lugar recibe $2,500.[1]
Subsidio Her Village
Como un programa adicional que ofrece la Fundación Boundless Future, el subsidio Her Village está disponible para organizaciones sin fines de lucro que apoyan a mujeres emprendedoras. Si son seleccionadas, las solicitantes reciben de $5,000 a $30,000 en financiamiento.[1]
Cómo solicitar un subsidio
Confirma la elegibilidad
Asegúrate de verificar los requisitos de elegibilidad antes de comenzar el proceso de solicitud, ya que esto podría ayudarte a ahorrar tiempo a largo plazo. La elegibilidad podría depender de los ingresos, el tamaño del negocio, el género de los propietarios y los tipos de actividades de la compañía.[7]
Recopila la documentación
Organizar tu documentación antes de solicitarla podría ayudar a facilitar y agilizar el proceso. Asegúrate de tener a mano toda la información requerida, incluyendo:
- Estados de cuenta bancarios
- Declaraciones de impuestos
- Plan empresarial
- Historial de los ingresos de la empresa
- Número de identificación del empleador (EIN)
- Número del Sistema Universal de Numeración de Datos (DUNS)
- Organigrama
Verifica los procesos y plazos de solicitud
La solicitud a tiempo podría ser beneficiosa. La mayoría de los programas de subsidios tienen un grupo limitado de dinero para repartir y dejarán de considerar a los solicitantes una vez que alcancen su capacidad para el año. Verifica los plazos con anticipación y siempre tenlos en cuenta cuando decidas dónde te gustaría presentar su solicitud.
Consejos para la solicitud del subsidio
Los subsidios para empresas son una fuente atractiva de financiamiento para las pequeñas empresas, por lo que pueden ser muy competitivos. Sin embargo, con solo seguir algunos consejos sencillos, puedes conseguir que tu solicitud se destaque.[7]
Explica cómo usarás el subsidio.
En este caso, cuantos más detalles proporciones, mejor será. Comparte de manera clara y exhaustiva cómo planeas usar el subsidio para ayudar a hacer crecer tu negocio. Esto debe estar establecido en tu plan empresarial.
Informa los objetivos del subsidio.
Al indicar los objetivos del subsidio en tu solicitud, ayudarás a que te tengan en cuenta. Esto demostrará que comprendes lo que implica y que dedicas tiempo a investigar.
Verifica los requisitos de compensación de fondos.
En algunos casos, tendrás la obligación de igualar los fondos del patrocinador. Por lo tanto, como primer paso inteligente, confirma que tienes los medios para hacerlo antes de solicitarlo.
Dedica tiempo a desarrollar tu plan empresarial.
Aquí, la calidad es clave. Asegúrate de que tu plan esté bien redactado, pulido y detallado. También debes saberlo de principio a fin para poder responder cualquier pregunta de seguimiento.
Alternativas de financiación a los subsidios para las pequeñas empresas
Es posible que los subsidios para las pequeñas empresas no sean tu mejor opción. La solicitud puede ser un proceso difícil, y es posible que en un principio no cumplas los requisitos. O tal vez te gustaría explorar otras vías para financiar tu negocio.
Estas son algunas vías alternativas que podrías considerar:
Financiación colaborativa para negocios: Ayuda a abrir nuevas puertas promocionando tu idea de negocio en línea y pidiendo a la gente que invierta. Usa canales como redes sociales o sitios web de financiación colaborativa. Esto es especialmente útil para el lanzamiento de productos. Conoce más formas de atraer inversores.
Microfinanciamiento: Es una versión más reducida del préstamo bancario tradicional. Además, los micropréstamos generalmente se procesan y aprueban más rápido.
Capital de riesgo e inversión ángel
Estas compañías o prestamistas individuales son exclusivos para empresas nuevas y pequeñas empresas. Obtener financiamiento requiere un plan de crecimiento o salida. Afortunadamente, las tasas de interés suelen ser bastante bajas.[8]
Una vez que hayas elegido un subsidio que parezca adecuado para tu negocio, tómate el tiempo para leer los requisitos de elegibilidad y las reglas antes de solicitarlo. Sé minucioso y asegúrate de tener en cuenta tu objetivo final durante todo el proceso. Esta es tu oportunidad para ayudarte a poner en marcha tu negocio.
Para obtener más consejos y recursos empresariales, visita el Centro de soluciones comerciales de Nationwide.
Hablar con un especialista
[1] “46 Small-Business Grants for Women” nerdwallet.com/article/small-business/small-business-grants-for-women (consultado en mayo de 2024)
[2] WomensNet ambergrantsforwomen.com/ (consultado en mayo de 2024)
[3] Boundless Futures Foundation boundlessfutures.org/our-impact/#grants (consultado en mayo de 2024) [4] “How Does Disability Insurance Work?” https://www.experian.com/blogs/ask-experian/how-does-disability-insurance-work/ (consultado en febrero de 2024)
[4] Tory Burch Foundation toryburchfoundation.org/women-of-color-grant-program/ (consultado en mayo de 2024)
[5] Universidad de la Mujer de Texas twu.edu/center-women-entrepreneurs/starther/ (consultado en mayo de 2024)
[6] Papaya papayareusables.com/pages/grant#shopify-section-template--16812192956655__grant-form (consultado en mayo de 2024)
[7] “How to Apply for a Small Business Grant” investopedia.com/how-to-apply-for-a-small-business-grant-7644287 (consultado en mayo de 2024)
[8] “Alternative Funding Options: 6 Non-Traditional Ways to Finance Your Small Business” edcollaborative.com/blog/alternative-funding-options-6-non-traditional-ways-to-finance-your-small-business/ (consultado en mayo de 2024)
La información incluida aquí tiene solo fines informativos. Nationwide no garantiza la precisión ni la vigencia de la información aquí contenida. No constituye asesoramiento legal, fiscal, financiero ni de ningún otro tipo, ni pretende sustituir dicho asesoramiento. La información podría no aplicarse a la situación particular del lector. Es responsabilidad del lector cumplir con las normas locales, estatales o federales aplicables. Nationwide Mutual Insurance Company, sus afiliadas y sus empleados no ofrecen ningún tipo de garantía acerca de la información o los resultados, ni asumen ningún tipo de responsabilidad en relación con la información publicada.