1. Replantea el establecimiento de contactos como una conexión
Deja de pensar en el establecimiento de contactos como una “transacción”. A contrario, considéralo una manera de conectarte con otras personas y aprender, ya sea de sus experiencias en los negocios o simplemente comprendiendo su trayecto personal. Cuando te enfocas en el establecimiento de contactos a modo de curiosidad, deja de ser una tarea. Ahora, cuando entro a una habitación, no pienso en lo que estas personas pueden ofrecerme. Pienso, ¿cuáles son las historias detrás de sus vidas? ¿Qué es lo que impulsa su pasión? Al abordarlo de esta manera, descubrí que establecer contactos no consiste en charlas superficiales, sino más bien en conocer nuevas perspectivas y establecer contactos genuinos.
2. Preséntate tal como eres
Cuando comencé a asistir a conferencias, solía ensayar mi discurso de presentación de principio a fin. Empezaba con mi cargo y mis ofertas y, por supuesto, terminaba conectándome con personas que solo estaban interesadas en esas cosas. Pero una vez que comencé a compartir más de mi historia, cuánto me encantan las aves, mi perro viejito o mi experiencia con la ansiedad, noté un cambio. Las personas conectaban conmigo por mi persona, no solo por mi cargo. Cuando hablé en la conferencia de la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos en asociación con Nationwide, comencé compartiendo un poco sobre mí, no solo sobre mi trabajo. Y las conversaciones que siguieron fueron mucho más significativas. Me fui de esa conferencia con conexiones reales y profundas, no solo a nivel superficial.
3. Debes saber que tienes algo para ofrecer, sin importar lo que sea
Recuerdo haber asistido a eventos y sentirme un poco fuera de lugar porque aún no facturaba siete u ocho cifras o no tenía los clientes más grandes. Pero me di cuenta de que aun así tenía algo valioso para ofrecer. Ya sea una perspectiva única, ideas sobre el crecimiento en las redes sociales o mi experiencia como emprendedora latina, siempre hay algo que puedo compartir. No subestimes tu valor. Tu lugar es ese y tienes algo que vale la pena compartir.
4. Haz un seguimiento con intención
Has establecido una conexión, ¿ahora qué? No dejes que la conversación termine allí. Cuando conecto con alguien, le digo: “Ponte en contacto conmigo por correo electrónico; me encantaría compartir más información sobre el tema de ____”. Es una manera de mantener viva la conversación. También tengo recursos a mano, ya sea un PDF de estrategias que compartí en el escenario o una lista de herramientas que podrían ayudarles. Este seguimiento con intención no solo mantiene la conexión, sino que también te da la oportunidad de aportar valor a sus vidas, lo que puede abrir puertas para una futura colaboración.
5. Sé selectivo con tus espacios
Si bien creo que todos tienen derecho a ocupar el espacio que deseen, también es importante ser consciente de dónde se invierte el tiempo y la energía. Algunos espacios son más acogedores que otros, y es esencial encontrar entornos donde te sientas cómodo y valorado. El entorno adecuado puede marcar la diferencia en las conexiones que haces. No voy a todos los eventos a los que me invitan, y eso está bien.
6. No olvides hablar acerca de tu negocio
Sí, si bien me dedico a una conexión auténtica, también hago hincapié en lo que hago. Esto no se trata de ser “vendedora”; sino de reconocer con orgullo que soy empresaria. Una buena estrategia es tener siempre presente los logros recientes o los planes futuros, por ejemplo, si alguien me pregunta qué me entusiasma, le contaré lo más destacado que he hecho recientemente, como mi programa de TV o ser seleccionada como Voz Visionaria Latina de TikTok de 2024. Hablar de tu trabajo no debe ser una obligación, sino algo natural que forma parte de ti. Estas son algunas de las maneras en que aproveché la comunidad y los contactos para construir mi negocio, pero lo más importante es que me han ayudado a conectarme con personas a un nivel genuino. Recuerda que establecer contactos no se trata solo del crecimiento, se trata de establecer conexiones con personas que te comprendan y te apoyen.