reclamos de las granjas productoras de lácteos

En la actualidad, las granjas productoras de lácteos enfrentan riesgos significativos que pueden generar costosos reclamos de seguro. Junto con este desafío, menos aseguradoras están dispuestas a trabajar con productores de lácteos, lo que hace que la asegurabilidad sea una preocupación cada vez mayor. Sin embargo, con una planificación y gestión proactivas, los productores de lácteos pueden reducir la probabilidad y la gravedad de los reclamos, garantizar operaciones más fluidas y mejorar la asegurabilidad de su granja.

“La mayoría de los productores de lácteos comprenden la importancia de estar preparados, pero a menudo tienen dificultades para encontrar el momento para actuar en consecuencia”, expresó Dan Rice, consultor sénior de lácteos de Nationwide. “Lamentablemente, esto puede provocar pérdidas masivas e interrupciones prolongadas, especialmente en casos como incendios que representan el 45 % de nuestros reclamos de las granjas productoras de lácteos. Al tomar algunas medidas proactivas, los productores de lácteos no solo pueden reducir el riesgo de tales pérdidas, sino también mejorar su asegurabilidad”.

Cinco causas principales de reclamos de seguro de granjas productoras de lácteos

1. Incendio: es uno de los riesgos más significativos y costosos para las operaciones de lácteos. Para minimizar los peligros de incendio en tu granja productora de lácteos, es fundamental evaluar áreas clave como sistemas eléctricos, sistemas de pozos y equipos de la sala de ordeño. Considera estas medidas preventivas:

  • Reubica las salas eléctricas a una distancia de al menos 100 pies de los establos y vestíbulos principales
  • Instala sistemas de paneles ignífugos para contener posibles incendios
  • Coloca pozos y sistemas mecánicos en edificios separados e independientes
  • Implementa sistemas de supresión de incendios rentables en áreas de alto riesgo

2. Condiciones meteorológicas graves: que presentan riesgos significativos para las granjas productoras de lácteos, como la acumulación de mucha nieve en los techos, las vulnerabilidades estructurales durante las condiciones meteorológicas graves y los daños causados por catástrofes naturales. Para mitigar estos riesgos, considera las siguientes medidas proactivas:

  • Invierte en diseños estructurales reforzados para soportar condiciones climáticas extremas
  • Asegúrate de que los edificios cumplan con las especificaciones adecuadas de durabilidad y seguridad
  • Realiza evaluaciones regulares para identificar y abordar posibles debilidades en las instalaciones
  • Selecciona cuidadosamente las ubicaciones de los edificios, considerando la proximidad a otras estructuras y factores ambientales

3. Accidentes con vehículos motorizados: son una de las principales causas de reclamos de las granjas productoras de lácteos. Para reducir este riesgo, los productores de lácteos deben considerar estas medidas proactivas:

4. Pérdidas de ganado: debido a enfermedades o catástrofes naturales que pueden afectar significativamente las granjas productoras de lácteos. La planificación proactiva puede ayudar a minimizar los reclamos y las pérdidas. Estas son las estrategias clave que debes considerar:

  • Implementa medidas sólidas de bioseguridad y limita el acceso de visitantes
  • Establece acuerdos previamente acordados con las compañías de transporte para la evacuación de animales de emergencia
  • Construye redes con granjas vecinas para asegurar una vivienda temporal para el ganado cuando sea necesario
  • Desarrolla protocolos claros para garantizar el bienestar de los animales durante emergencias
  • Realiza capacitaciones y simulacros regulares para prepararte para diferentes situaciones de emergencia

5. Averías y fallas de equipos: que pueden afectar gravemente las operaciones. Minimiza el riesgo con estas medidas proactivas:

  • Realiza imágenes térmicas regulares en sistemas eléctricos
  • Implementa herramientas de monitoreo eléctrico avanzadas, como PrevTech
  • Implementa programas integrales de mantenimiento preventivo
  • Establece sistemas de respaldo para equipos esenciales
  • Proporciona a los empleados una capacitación exhaustiva sobre el uso y mantenimiento de equipos

Colabora con tu agente para mejorar la asegurabilidad

Para ayudar a mejorar la asegurabilidad, los productores de lácteos no solo deben adoptar prácticas eficaces de prevención de riesgos, sino también fomentar relaciones sólidas y proactivas con sus agentes de seguros. Es fundamental tener reuniones regulares con tu agente para analizar estrategias de prevención de riesgos, revisar las políticas actuales e identificar cualquier brecha o actualización necesaria para abordar riesgos nuevos y emergentes. Al trabajar estrechamente con un agente, puedes garantizar una cobertura integral y estar preparado para desafíos imprevistos, mientras ayudas a proteger tu futuro.

La prevención y la preparación son claves para la asegurabilidad y la reducción del riesgo de pérdidas e interrupciones de las causas más comunes de reclamos de seguro en las granjas productoras de lácteos de la actualidad. Al tomar estas medidas, los productores de lácteos pueden demostrar su compromiso con la reducción de riesgos, lo que los hace más atractivos para los aseguradores y, posiblemente, lleve a mejores términos de cobertura.

Obtén más información

ícono de tractor

Obtén información acerca del seguro de negocios agrícolas de Nationwide.

ícono de persona

Busca un agente para fincas

ícono de correo electrónico

Suscríbete al boletín informativo por correo electrónico del Ag Insight Center