Investigadora sosteniendo una planta

En Nationwide, la innovación impulsa nuestra misión de ofrecer soluciones avanzadas que protejan a nuestros clientes. Desde los inicios como una compañía mutual de seguros de autos en 1926, hemos visto evolucionar las granjas desde caballos y arados hasta drones y maquinaria autónoma. A medida que la agricultura avanzaba, nosotros también lo hacíamos, y nos convertimos en la aseguradora de fincas líder del país.

El Centro de Innovación AgTech continúa con este legado. El Centro de Innovación AgTech se lanzó en otoño de 2022 por Nationwide, The Ohio State University College of Food, Agricultural, and Environmental Sciences (CFAES) y Ohio Farm Bureau Federation , y utiliza la investigación y la tecnología avanzadas para abordar algunos de los mayores desafíos de la agricultura, incluidos el clima y el cambio climático.

“El clima y los desastres climáticos causan pérdidas significativas en la agricultura cada año, y estos riesgos aumentan con el cambio climático”, manifestó Devin Fuhrman, director de Relaciones con Patrocinadores y Agricultura de Nationwide. “El Centro no solo desarrolla nuevas soluciones, sino que también inspira a otros a crear estrategias para preparar la agricultura para el futuro. Estamos fomentando ideas que puedan transformar positivamente la agricultura para las generaciones futuras”.

Impulsamos la tecnología y la innovación con el Centro de Innovación AgTech

Cinco proyectos de investigación financiados por Hub

En junio de 2023, se lanzaron cinco iniciativas de investigación financiadas por el Hub, dirigidas a desafíos clave en la agricultura. Estos proyectos se centraron en el riesgo de sequía, la gestión de precisión, la prevención de patógenos y el mapeo del riesgo climático, todos con el objetivo de desarrollar soluciones prácticas a problemas del mundo real dentro del ecosistema agrícola.

El fin de los riesgos de sequía: Gestión automatizada del agua de drenaje

El drenaje agrícola es esencial para que los agricultores manejen los niveles de agua de los campos. El Dr. Vinayak Shedekar y el Dr. Steve Lyons están desarrollando un sistema automatizado que permite la gestión remota del agua por medio de un teléfono celular y una computadora, lo que aumenta la eficiencia y la precisión.

Inteligencia artificial para la agricultura: Recopilación de información de datos y drones

El estudiante de doctorado Luke Waltz y la Dra. Sami Khanal están trabajando juntos en un proyecto innovador que combina datos meteorológicos, del suelo y de las plantas para generar información de alta calidad. Estos datos más precisos buscan mejorar la exactitud de la identificación de riesgos de cultivos y ayudar a los agricultores a tomar mejores decisiones de gestión.

Con el cambio climático en mente: Mapeo de percepciones de riesgos climáticos

La Dra. Cara Lawson ha lanzado una encuesta nacional para examinar cómo los valores comunitarios y personales influyen en las percepciones de riesgos climáticos como huracanes y sequías. Los resultados ayudarán a crear mensajes personalizados para responder a catástrofes o crisis naturales.

Todo comienza y termina con las semillas: Protección de la soja ante los patógenos

La temporada de siembra extendida de Ohio plantea desafíos para los agricultores de soja, que empeoró por el nematodo del quiste de la soja. El Dr. Horacio Lopez-Nicora y el equipo del Dr. Alex Lindsay en CFAES, con el apoyo del Centro de Innovación AgTech, investigan la salud de las semillas y la resiliencia de la soja en climas extremos para proteger el producto agrícola vital de Ohio.

Refuerzo de las defensas de las plantas: Mejora de bioestimulantes y biopesticidas con una nueva proteína

El Dr. Guo-Liang Wang y otros investigadores están estudiando una proteína única que mejora los biopesticidas y bioestimulantes, y potencialmente ofrece a los agricultores de tomate una nueva herramienta para mejorar las defensas naturales y los mecanismos de crecimiento de las plantas. Este proyecto destaca enfoques innovadores para reforzar la salud de las plantas en invernaderos y campos.

Las investigaciones muestran resultados prometedores

  • Abordar el riesgo de sequía: Las investigaciones demuestran que el manejo del agua de drenaje puede ayudar a aliviar la escasez de agua, proporcionando aproximadamente 1 pulgada del déficit de 5 pulgadas que se requiere típicamente durante la temporada de cultivo.
  • Uso de la IA para predecir con precisión el rendimiento de los cultivos: El equipo recopiló datos y desarrolló modelos de IA para predecir el rendimiento de los cultivos mediante el análisis de la humedad del suelo, las condiciones meteorológicas y las imágenes de las etapas de crecimiento de las plantas.
  • Percepciones sobre el riesgo climático: Un estudio nacional reveló que el 68 % de las personas cree que se está produciendo el cambio climático, al menos parcialmente debido a la actividad humana. Sin embargo, muchos participantes admitieron sentirse inseguros sobre la mecánica de la ciencia del cambio climático.
  • Datos sobre las condiciones de cultivo de soja: Los investigadores han realizado avances significativos en el estudio de cómo las temperaturas frías y la precipitación afectan a las sojas. Sus hallazgos ofrecen información valiosa sobre las estrategias de plantación y el tratamiento de la enfermedad, especialmente en el contexto de las prácticas de plantación anteriores.
  • El tratamiento de los cultivos basado en la naturaleza mejoró con la nueva proteína vegetal: Los investigadores descubrieron que la combinación de un producto bacteriano de uso común con una nueva proteína vegetal podría reducir la gravedad de la enfermedad en tomates y pepinos en un 50 %. Este enfoque innovador no solo mejora el crecimiento de las plantas, sino que también fortalece sus defensas naturales contra las bacterias y los hongos.

Echa un vistazo a este vídeo de YouTube para obtener más información sobre AgTech Hub, conocer a los investigadores y explorar sus innovadores proyectos y resultados.

En asociación con...

The Ohio State University College of Food, Agricultural and Environmental Sciences y Ohio Farm Bureau

Obtén más información

ícono de tractor

Obtén información acerca del seguro de negocios agrícolas de Nationwide.

ícono de persona

Busca un agente para fincas

ícono de correo electrónico

Suscríbete al boletín informativo por correo electrónico del Ag Insight Center